Investigación y Desarrollo

El campo experimental Efficatia es el punto central de logística y desarrollo, manejado por destacados especialistas, donde la agricultura de precisión y la producción consciente encuentran su punto de equilibrio.

Ubicado en Tucumán, con la capacidad de ampliarnos a distintos ambientes del Noroeste Argentino y del resto del país.

Servicio de ensayos

Brindamos servicios de investigación y desarrollo en TODAS las etapas.

Cada ensayo es acompañado de informes con sus correspondientes análisis estadísticos, desarrollados y avalados por especialistas en cada área.

En cada ensayo se sigue un protocolo de trabajo estricto para que en cada etapa quede registros que nos ayuden a llegar al objetivo con datos de calidad, acompañado de informes…

Ensayos de eficacia de plaguicidas:

Curasemillas y Tratamientos de base:

  • Eficacia de productos, dosis y residualidad

  • Colecta e inoculación de insectos

Ensayos de respuesta a bioestimulantes y fertilizantes:

  • Aplicaciones en momentos críticos

  • Recuperación de cultivos afectados por heladas

  • Fertilización a dosis diferenciales, en distintos momentos del cultivo

  • Eficacia de nuevos productos

Herbicidas:

  • Tratamiento y manejo de malezas objetivo en lotes con alta presión

  • Momentos de aplicación y dosis diferenciales

  • Ensayos de eficacia

  • Taller de manejo con reconocimiento de malezas emergentes y adultos

  • Ensayos de fititoxicidad de acuerdo a momento de aplicación, dosis, cultivo

Insecticidas:

  • Colecta e inoculación de insectos

  • Ensayos de eficacia

  • Momento de aplicación y dosis diferencial

  • Taller de manejo de plagas

Fungicidas:

 

  • Inoculación de patógenos de suelo y evaluación de tratamientos

  • Evaluación en patógenos foliares con infección natural o condiciones controladas (Riego por aspersión)

  • Inoculación de patógenos foliares y de suelo o trabajo en lotes con historial de enfermedades

  • Ensayos de eficacia

  • Taller de manejo con reconocimiento de síntomas

Otros servicios de ensayos:

Ensayos de coadyuvantes:

 

 

  • Pruebas de impacto en tarjetas hidrosensibles

  • Prueba de corrección de aguas duras

  • Prueba de compatibilidad de productos

  • Taller de formulación

Manejo orgánico y control biológico:

 

  • Ensayo de nuevos productos: BT, Micorrizas, Entomopatógenos
  • Inoculación de semillas pre siembra

Ensayos demonstrativos en microparcelas, macroparcelas, franjas y a nivel comercial

  • Exposiciones a campo, ciclos de charlas y capacitaciones que funcionen como PUNTO DE ENCUENTRO entre empresas, productores, asesores e investigadores.

Diagnóstico con imágenes:

  • Servicios de imágenes con DRONE y SATELITE

  • Imágenes aéreas

  • Índice de madurez y calidad de parcelas

  • Recuento, densidad, Gaps, CV, SD, distancia

  • Índice VARI y NDVI

Servicio de multiplicación:

Multiplicación de semilla precomercial

  • Siembra, mantenimiento, toma de datos fonológicos y cosecha.
  • Lotes aislados en zonas con riego y de gran potencial.

Multiplicación contraestación

  • Siembra, mantenimiento, toma de datos fonológicos y cosecha.
  • Lotes en zonas libres de helada con disponibilidad de riego.

Nuestros equipos y tecnología

Contamos con equipo y tecnología ideal para el desarrollo de ensayos adaptado a las necesidades de los Clientes.

Sembradora Neumática

4 surcos, distancia entre surcos a 0,52m o 0,70m regulable; doble fertilización, sistema de dosificación de semillas por surco con sistema de pulso mecánico.

Trilladoras estáticas experimentales

Disponibilidad de equipos de riego

por goteo, cañón y pivot central

Phantom 4 RTK

Imágenes con drones

Con nuestros drones capturamos periódicamente imágenes que permiten al cliente seguir de cerca la evolución del ensayo. A partir de estas imágenes también tomamos datos de calidad de parcela (distanciamiento de surcos, stand de plantas, índices VARI), índices de madurez y diferencias de respuesta a tratamientos.

Mavic mini

Equipos aplicadores

Contamos con el equipamiento ideal para las aplicaciones en ensayos, con la versatilidad y calidad de nuestros drones AGRAS T16 y mochilas de dióxido de carbono que garantizan una aplicación exacta en cada uno de los tratamientos, cumpliendo siempre con las normas de seguridad de los operarios.

Agras T16

Mochilas de dióxido de carbono

Nuestro campo experimental

Ubicación

Estancia La Argentina
Ubicación: Ruta 336, km 11, Departamento Burruyacú, Provincia de Tucumán (-26.534548, -64.666563)

  • Precipitaciones de 900 mm anuales,
  • t° media de 20,6°C.

 

Zona de Influencia

  • Región NOA / Alcance NEA

Nuestro equipo cuenta con la capacidad y estructura necesaria para llevar a cabo ensayos en todas las zonas de influencia del Noroeste argentino, pudiendo realizar diferentes repeticiones en distintas localidades logrando así la obtención de datos representativos para la región.

Por qué Estancia La Argentina?

Por su trayectoria como sede de multiplicación de semillas de soja y maíz, posee una amplia infraestructura y superficie, fácil accesibilidad, posibilidad de riego con pivot central o riego por goteo, registro de datos meteorológicos por la EEAOC.

Por su ubicación y características agroecológicas resulta ideal para ensayos de cultivos extensivos e intensivos (granos, caña de azúcar, hortalizas, etc.)

Quienes somos

En Efficatia nos dedicamos a brindar soluciones inteligentes, facilitando a nuestros Clientes el acceso a las más avanzadas tecnologías y asesoramiento técnico, donde la agricultura de precisión y la producción consciente encuentran su punto de equilibrio.

En el área de Investigación y Desarrollo nuestros Clientes encuentran en un solo lugar, reconocidos especialistas de diferentes rubros con equipamiento y recursos necesarios para llevar a cabo los ensayos de manera integral y precisa.

Equipo técnico especializado

Ing. Agr. Ana Cecilia Jalil

Ing. Agr. Ana Cecilia Jalil

Directora Técnica

– Fitopatologa

– Docente-Investigadora Cátedra Terapéutica Vegetal, Facultad de
Agronomía y Zootecnia, UNT.
– Especialista en manejo de enfermedades en distintos cultivos, experiencia en experimentación con plaguicidas y desarrollo de fungicidas para distintas empresas.
– Doctorado en Ciencias Agropecuarias en la FAUBA con el tema determinación de umbrales de daño para enfermedades foliares del cultivo de poroto (en curso).

Ing. Agr. Paula Paéz Jerez

Ing. Agr. Paula Paéz Jerez

Entomóloga

– Becaria Doctoral de CONICET en la cátedra de Terapéutica Vegetal, Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán.

– Especialista en identificación y manejo de plagas, principalmente en soja y maíz.

Ing. Agr. Diego Cerviño Dowling

Ing. Agr. Diego Cerviño Dowling

Desarrollista

– Desarrollista con 7 años de experiencia en el desarrollo de ensayos

Garantía de calidad

Estamos comprometidos a desarrollar tareas de calidad, con la máxima seriedad, ética, profesionalismo y rigurosidad que exige el mercado.

Seguridad. Precisión. Eficacia.

Entendemos que la agricultura ha cambiado y el manejo sustentable cuidando el medio ambiente es una necesidad. Por eso tratamos a cada cliente y cada situación de forma individual.

1. Llená el formulario de contacto definiendo tus necesidades.

2. Nuestro equipo multidisciplinario analizará tu caso para brindarte la solución más EFICAZ.

3. Te presentamos nuestra propuesta de acciones que traen resultados eficaces en el menor tiempo posible. Siempre garantizando calidad y seguridad ambiental.

Para empezar, haga click en el botón abajo para llenar el formulario de contacto y obtener presupuesto:

Contactate ya!

Formulario de contacto

Seguinos en las redes